Las criptomonedas son monedas digitales cuyo objetivo principal es obtener información, si bien pueden tener otros usos por eso te contamos 7 Cosas que no sabias sobre las criptomonedas. A diferencia de las usuales, ningún otro conjunto o bien gobierno puede apresurar su producción para emplearla de forma desmesurada, puesto que para generarla se hace de manera colectiva.
Creemos que sabemos todo de este mundo, cuando realmente solo se sabe una cuarta parte de las monedas digitales. No hay que ser un experto para invertir en criptomonedas, pero debes tener en cuenta que debes estar totalmente informado ya antes de ingresar a este mundo. No todo es gastar y ganar, sino más bien asimismo aprender.
1 Las criptomonedas tiene más de 7 años en la página web
Si bien no lo creas, esta forma de intercambio nació luego de la crisis económica mundial del dos mil ocho, cuando el planeta se vio en la necesidad de crear una alternativa al dinero fiduciario.
Luego de ser creada la primera criptomoneda en el año 2009, que fue el Bitcoin, tanto ella como sus similares han ido ganando interés en el público, el respaldo y la aceptación de múltiples personas con el paso del tiempo. Además, apoyan la iniciativa que han creado nuevas divisas para diferentes propósitos. Por poner un ejemplo, el caso del SolarCoin, que se asigna en su mayoría a productores de energía solar.
Con lo que si te preocupa sobre lo reciente que es, lo mejor va a ser revisar un tanto de su historia, porque casi diez años de experiencia y un alto consumo, no solo por las personas sino más bien también por distintas empresas, no habría de ser tan peligroso. Sin embargo, como se mencionó inicialmente, debes conocer este mercado antes de involcrarte.
2 Las criptomonedas no están bajo control
Como se ha mentado con anterioridad, las criptomonedas no se encuentran reguladas por ningún gobierno o bien banco. Pero ese no es el caso de todas y cada una de las criptomonedas, mas sí de la mayor parte.
Bitcoin, Litecoin o bien Ethereum son monedas independientes que no se aproximan a ningún ente gubernativo. Las personas, apoyando su independencia, se han acercado a esas monedas de forma rápida. Si bien no todas y cada una de las personas confían en ese procedimiento.
No obstante, si quieres tratar con criptomonedas ligadas con los bancos, puedes intentar invertir o bien comprar Ripple, que se aferran a los bancos pues fue diseñada solamente para ese ente, con la finalidad de hacer transacciones de forma más veloz y efectiva.
3 Las transacciones son más rápidas
En contraste a las transacciones efectuadas por las cuentas corrientes comunes, las transacciones por las criptomonedas son considerablemente más veloces que las transacciones comunes.
No solo eso, sino también puedes efectuar transacciones internacionales, tardandose unos cuantos segundos en el cambio y solo es cuentión de minutos al momento de la confirmación. Es una forma válida cuando se es preciso tener dinero de manera inmediata.
4 No pueden intervenir en el dinero
Esta es una de las razones primordiales por la cual la gente se vuelve loca con las criptomonedas. Este dinero es tuyo y de absolutamente nadie más. Ninguna corporación o bien gobierno, aun, otro individuo, puede supervisarlo o bien intervenir en la emisión del dinero. Si no sabes como hacerlo, puedes utilizar un broker de confianza como MyTradeMM
Cuando una persona se implica en el mundo de las monedas digitales, se debe recordar que es totalmente responsable de lo que va a invertir o bien trasferir. No existe ninguna entidad o gobierno con quién quejarse si se llega a confundir en una trasferencia.
Estas divisas fueron diseñadas a fin de que las personas puedan controlar su propio dinero y a fin de que exista una alternativa cambiaría caso de que las divisas reales padecieran una devaluación. Con lo que en general, eres responsable por lo que pasa allá
5 Es difícil de piratear
No utilicé la palabra imposible. Mas sí es bastante difícil. Para poder piratear una red de criptomonedas necesitas una gran cantidad de tecnología. De ahí que, es considerado este negocio como uno de los más seguros que existe en la web.
¿De qué tanta tecnología hablamos? Bueno, para poder hackear o tumbar alguna plataforma de intercambio de criptomonedas, precisarías la tecnología de la compañía de Google. Quizás hasta un poco más. Esto es, salvo que seas millonario, tumbar esas plataformas va a ser bastante costoso, por no decir que muy complejo.
Además de esto, incluso si se tuviese esa tecnología en mano y el atacante se dispusiera a tumbar esa plataforma, solo tendría un cincuenta por cien de probabilidades de lograrlo.
6 Inflación controlada
No debes preocuparte mucho por la inflación de las monedas digitales. Esto se debe porque la inflación es considerablemente más controlada, pues no hay un gobierno o corporación con el poder de otorgarles un valor en concreto, ni que decida de qué forma y cuándo generarlas.
7 Es para todo público
Estas criptodivisas son usadas en cualquier parte del planeta y, como cualquier otro producto de inversión, podemos decidir invertir en estas monedas virtuales. Como es natural, toda vez que se sepa seleccionar adecuadamente y operar en el instante justo, se podrá conseguir una rentabilidad del capital invertido en estas criptomonedas.
- Tipo de inversión según tu perfil financiero - septiembre 29, 2022
- ¿Qué es un calendario económico? - junio 21, 2022
- ¿Qué es un CrackBursátil ? - junio 5, 2022