Invertir en la bolsa de valores requiere unos conocimientos previos, hace falta más que ganas de obtener ingresos. En este mercado confluyen otros, como Forex, los ETFs, lo del futuro, índices bursátiles y acciones financieras.
En línea general un cliente de un bróker, también puede ser un fondo, hay de varios estilos, primero debe conocerse a sí mismo. El autoconocimiento financiero es distinto al económico tradicional.
Con el trabajo tradicional ya posee un horario, tantos días y horas diarias trabajando, con un salario establecido. Con los mercados extrabursátiles el horario lo coloca cada persona.
Factores previos para invertir en la bolsa de valores
- Factores previos para invertir en la bolsa de valores
- La preparación mental para invertir en la bolsa de valores
- Recomendaciones para invertir en la bolsa de valores
- Infórmate sobre la bolsa de valores
- Cada inversor es distinto
- Los índices y acciones siguen siendo las estrellas
- La paciencia en la bolsa de valores
El primero son las informaciones que afectan los mercados extrabursátiles, estás son por títulos a apostar, sectoriales, coyunturales, laborales, territoriales, políticas y económicas.
Lo segundo es el perfil inversor, cada cliente es diferente. Con esto se determina cuáles son los mejores productos de inversión, por ejemplo, uno arriesgado conoce a profundidad los mercados extrabursátiles.
Por eso buscará una elevada rentabilidad, con un alto riesgo. El inversor conservador busca perder menos, aspirando menos ingresos. El moderado busca fondos a corto plazo con un riesgo ajustado.
En línea general, toda inversión posee un riesgo implícito. Respecto a la bolsa de valores, no es lo tuyo si eres un inversor moderado sin ningún conocimiento, si la renta fija y vivienda, son más seguro.
La preparación mental para invertir en la bolsa de valores
Esta ocurre previa, durante y después de operar en la bolsa de valores. No te uniste al bróker o fondo sin saber que era, por eso debe preguntarte tres interrogantes.
La primera es el objetivo inicial y cantidad aspirada, está comenzando a invertir con tus ahorros, es preferible comenzar siendo conservador, buscando una estimación objetiva.
La segunda es la delgada línea roja de invertir con tus ingresos iniciales o adquiridos. Eso se determina cuando el dinero de los ahorros no necesarios no alcanza para invertir en el corto plazo.
Por ejemplo, si cree necesitar tus ahorros durante dos años crea tu horizonte de inversión, con cinco o 10 ejercicios. Por último tenemos crear tu futuro en los mercados extrabursátiles, como Forex, por ejemplo.
No importa si prefiere vivir de los productos de inversión, renunciando al trabajo formal. Tampoco si los mercados extrabursátiles son un complemento a su ingreso tradicional, decida cómo va a invertir.
Recomendaciones para invertir en la bolsa de valores
En los mercados extrabursátiles nadie comienza aprendido, el mercado de valores no es la excepción, por eso se aconsejan lo siguiente para los clientes novatos.
Infórmate sobre la bolsa de valores
De forma personal es con los reviews, opiniones y comentarios de Colombia y México. Por otra parte, el bróker o fondo ofrece una educación financiera, donde se incluye la bolsa de valores.
También existen los cursos de trading, estos abarcan el funcionamiento y estrategias empleadas en las bolsas de valores. Si decide invertir en la bolsa de valores comienza lento, el capital aumentará después.
Cada inversor es distinto
No confunda el copy trading con los comportamientos mayoritarios del mercado. Este último iguala a los clientes con un mismo producto y estrategia, solo por su tendencia alcista. Recuerda que con la bajista se puede ganar.
Se recomienda a los clientes novatos ir aprendiendo de las experiencias de sus asesores en el bróker, o fondo. Con el tiempo mejorará tu gestión de activos en los que invierte.
Los índices y acciones siguen siendo las estrellas
Aunque Forex sea el mercado mundial más grande, además sus pares de divisas se concentran en la bolsa de valores, las acciones financieras e índices bursátiles siguen siendo los productos reinantes.
Por título entenderemos a las acciones financieras, como las Iberdrola, estás podrían forman parte de los índices bursátiles, como el IBEX 35. Para un cliente novato es preferible comenzar con este último producto.
En la bolsa de valores para disminuir los riesgos se debe diversificar la inversión. No olvide cuál es tu perfil de riesgo y por la evolución del título es preferible operar a largo plazo.
La paciencia en la bolsa de valores
No es una opción, es una obligación. Cumple tu estrategia a cabalidad aunque el título o índice bursátil no te favorezca en un inicio, si cree que elegiste bien el producto de inversión.
Los clientes novatos no deben desesperarse en la bolsa de valores, a veces hasta a los expertos se les complica invertir ahí. Ningún inversor nace aprendido, la clave está en saber escuchar a otros más experimentados.
La bolsa de valores no es un mercado fácil, por sus características de extrabursátil, aunque tampoco es imposible. Los clientes expertos la han venido dominando por la práctica.
Sin importar de donde provenga: Colombia, México o EE.UU, la bolsa de valores es una buena alternativa de inversión.
- Tipo de inversión según tu perfil financiero - septiembre 29, 2022
- ¿Qué es un calendario económico? - junio 21, 2022
- ¿Qué es un CrackBursátil ? - junio 5, 2022