Acá encontrará todo lo que debe conocer de los reguladores de brókers

Un inversionista inexperto, con ansias de ganar mucho dinero en el mercado Forex, es normal que no se detenga a pensar en las regulaciones necesarias que debe tener el bróker en el cual confiarán su dinero y mucho menos, en cómo el operador obtuvo dichas regulaciones.

 

Lo que desconocen los nuevos inversionistas, normalmente, es que las regulaciones de un broker son las que lo podrían proteger de una posible prestación injusta de servicio, incluso ante la negativa del operador de devolverle su óinero.

 

Por tanto, es necesario conocer cuáles son los principales reguladores del mercado de divisas y si dichas regulaciones son de confianza o si es mejor no invertir su dinero con dicho operador.

 

¿Quienes pueden obtener una regulación?

 

Todos los brokers de Forex y centros de negociación están sujetos a una certificación obligatoria por realizar actividades como intermediadores financieros. Dichas licencias son publicadas por los beneficiarios en su sitio web y esto no quiere decir que quien obtuvo la licencia sea un buen bróker o no.

 

Existen hoy en día muchas organizaciones que regulan a los brókers, cuya fiabilidad poseen diferencias abismales. Con algunos reguladores obtener una licencia puede costar tanto como comprar un carro nuevo de marca, pero con otros puede ser tan sencillo como comprar una hoja de papel. Ejemplo de este último punto, es que obtener una licencia con el regulador inglés FCA es sumamente difícil, mientras que con la FSC (Financial Services Commission, Mauricio), no lo es tanto.

 

Para poder saber si las regulaciones de un bróker son de confianza o no, se debe analizar las principales regulaciones mundiales en los distintos países, evaluar la confianza de los usuarios en ellos y el alcance de dicha regulación en cuanto a protección de los inversionistas.

 

Reguladores de brókers

 

Conozcamos un poco sobre dos de los reguladores de brókers más importantes del mundo:

 

Servicio Regulador de Servicios Financieros FINRA (Estados Unidos):

Este regulador tiene el poder y derecho de aplicar sanciones a los infractores, obligándolos a indemnizar a los clientes afectados.

 

Los broker que tengan una regulación de esta organización, corren el riesgo de ser suspendidos por un tiempo por la misma. Pero, en caso de violaciones graves, FINRA tiene la potestad de liquidar a la empresa que violó las regulaciones.

 

Además, si Finra considera que el broker incurrió en violaciones que se ajustan a criterios de delito penal, podría remitir el caso del infractor a la SEC para su procesamiento.

 

Reguladores financieros FCA y FSA (Reino Unido):

Este es uno de los reguladores de más confianza en el Reino Unido, ya que su creación se derivó para evitar que los criminales cometan fechorías creando organizaciones independientes, por ello protegen el funcionamiento efectivo y transparente de los distintos mercados que operan en la nación, entre ellos Forex.

De esta forma previenen los delitos financieros e intentos de fraude por parte de los brokers y operadores económicos, ayudando a los usuarios de los servicios financieros en recibir protección legal.

La FCA puede auditar a los brokers autorizados por ellos, inspeccionando la calidad de los servicios ofrecidos y estos deben contar con un representante que supervise los derechos de su cliente, ya que será el responsable de resolver las situaciones de conflicto de existir alguna.

Los trader confían mucho en la FCA como un organismo regulador, por lo cual, elegir un broker que cuente con la regulación de este organismo, puede que sea una de las mejores decisiones que haya tomado en su vida.

Pueden existir muchos otros reguladores a nivel mundial, pero más allá de quedarnos con la información que vemos en la página del broker que nos gusta para contratar de sus servicios, en necesario que nosotros como inversionistas investiguemos un poco sobre las regulaciones que poseen y si los organismos que se las han otorgado son fiables o no. Recordemos que dichos organismos son los que velarán por el dinero invertido con ellos y de no hacer una selección correcta, nuestro dinero puede estar en peligro, ya que corremos el riesgo de que todo sea una estafa y que se esfumen de un momento a otro sin tener a quien recurrir para un reclamo o reembolso.

Volver arriba